Una fiesta conocida en todo el mundo
Imagínese figurillas hechas con esta raíz.
En Oaxaca durante una noche se monta una extensa exposición de rábanos esculpidos artísticamente. Esta tradición se lleva a cabo cada 23 de diciembre como magnífico escenario, el Zócalo de la ciudad capital. Labrar los rábanos es en sí una tradición antigua de hortelanos y floricultores oaxaqueños, para ello, se ocupan rábanos de gran tamaño que se cultivan especialmente para la ocasión, todas las formas se van uniendo con palillos de madera. Se alcanzan una asombrosa maestría y capacidades artísticas, incomparables en todo el mundo.Los motivos y temas son muy diversos, se pueden ver desde representaciones religiosas, como vírgenes, santos, la natividad, etcétera, hasta escenarios naturales completos que recuperan fragmentos de la vida cotidiana en Oaxaca.
Es admirable la destreza, creatividad y belleza puestas en estas piezas, además de rábanos, algunos artesanos emplean flores como la inmortal o siempre-viva, o también totomoxtle, que son hojas secas que envuelven a la mazorca (elote seco). Todo ello engalana una noche sin igual en Oaxaca.
Hotel Casantica Uno de los mejores hoteles en Oaxaca ubicado en el centro histórico, te permitirá gozar de una experiencia inolvidable.
Leave a Reply